Los principios básicos de Control en la pareja



Las comparaciones desfavorables son dañinas porque distorsionan la percepción de la verdad y fomentan la competencia y la inseguridad en la relación. Examinar este tipo de chantaje emocional implica cuestionar la intención detrás de tales comparaciones y establecer límites saludables para mantener una autoimagen positiva y relaciones equitativas.

Más sobre el victimismo en este post: "Victimismo crónico: personas que se quejan por vicio" Las promesas

Muchos de los casos de maltrato en la pareja se producen adecuado a una serie de creencias irracionales sobre las parejas y el amor.

Alejandro Rodríguez Puerta es un psicólogo y coach titulado por la Universidad Autónoma de Madrid, que compatibiliza su trabajo en el campo de la Lozanía mental humana con sus labores como escritor y divulgador.

Campeóní, dentro del maltrato psicológico allegado podemos encontrar situaciones en las que los padres abusan mentalmente de sus hijos; pero asimismo otras en las que los agresores son los niños, los abuelos o cualquier otro miembro del hogar.

Recordar ejemplos concretos puede empujarte a identificar si has sido víctima de chantaje emocional. 

Hay personas capaces de extralimitarse de otras para conseguir todo aquello que desean. Son capaces de utilizar el miedo, la angustia, y la tropiezo para aprovecharse de sus víctimas. Si estas no acceden a sus voluntades, son capaces de castigarles, no obstante sea mediante el mutismo, more info como por la retirada de afecto, entre otras cosas.

De igual forma, te recomendamos que te apoyes en un profesional de la Vigor mental, para que te ayude a desarrollar estrategias que te permitan superar el chantaje emocional y sus consecuencias.

Reconoce el chantaje y reflexiona sobre si las demandas que te hace te generan malestar y atacan tu identidad personal. 

Este tipo de lecciones las aprendemos con la experiencia, tras sentirnos decepcionados por el trato de diferentes personas a las que estimábamos o cuyas actuaciones no nos esperábamos.

Para ello, suele tener en cuenta los puntos más débiles en la personalidad de su pareja, para posteriormente poder atacar de una forma efectiva e implacable.

No es maltrato psicológico patalear a tu pareja. Todos hemos gritado alguna ocasión. "!Estoy harto de resistir tarde por tu tropiezo!" Quizá no sea la guisa más adecuada de comunicarse, pero alguna tiempo lo hemos hecho. Así que poco que todo el mundo hace no puede ser considerado como un abuso emocional. Gritarse no es la mejor modo de resolver malestar o conflictos, pero a veces es la única forma que encontramos en ese momento de expresar emociones intensas.

Los comportamientos parentales están provocando o potencialmente pueden provocar un daño en el incremento y salud psicológica/emocional del Impulsivo;

Por ejemplo, una pareja podría proponer: "Mi ex siempre entendía mis evacuación emocionales, pero parece que tú no te preocupas lo suficiente". Esta comparación averiguación provocar sentimientos de inferioridad y la pobreza de complacer al chantajista para evitar ser manido como insuficiente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *